AINP: Asociación Internacional de Nuevos Pensadores

  • Código ético
  • Coaches Sistémicos Certificados
  • Eventos
  • Foro Mentoring
  • Inicio
  • Equipo
  • Curso Coaching Sistémico
  • Formación
    • Introducción Coaching Sistémico
    • Curso Coaching de Equipos
    • Seminarios
    • Otros cursos
  • Blog
  • Testimonios
  • Contacto

LAS COORDENADAS DEL MEJOR CAMBIO

por Marta Ocampo / viernes, 03 abril 2020 / Publicado en Las coordenadas del mejor cambio, Anotaciones, Artículos, Coaching sistémico
El reto en las relaciones – Encontrando nuestro buen lugar

“Un cambio, conlleva siempre un movimiento.” Marta Ocampo

Todo cambio es el resultado de una alteración en lo establecido, en la situación ordinaria, en el sistema conocido.

Se produce un cambio cuando se crea algo nuevo, cuando algo se transforma por la entrada de nueva información. Cuando el sistema afectado pasa por un proceso de integración, ajuste e intercambio de la nueva información, empieza el proceso de cambio, de transformación que nos lleva a nuevos modos de actuación.

Esta información de entrada a veces puede colapsar el sistema, ser un elemento disruptivo, inesperado, sorprendente que exige movimientos inteligentes y rápidos del sistema para rehacerse, para asimilar y acomodar  la nueva información y mantenerse vivo. En este caso, los elementos del sistema no son conscientes de la nueva información, no la controlan, no la prevén, esta información adviene sin su participación, y descoloca, generando mucha incertidumbre. A veces el impacto de la nueva información es tan fuerte que genera gran desorientación, un bloqueo, o un tanteo de la respuesta más adecuada a la nueva situación.

Cuando en el ámbito psicológico sucede un impacto intenso, una información fuerte y negativa hablamos de traumas; también existen traumas sociales, hechos de gran envergadura que ponen en crisis a todo el sistema social. Son hechos tan fuertes, como el que estamos viviendo hoy, a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

A veces, las acciones que impactan al sistema no se ajustan a las condiciones del sistema, lo presionan, generando tensiones, frustraciones, por ejemplo cuando la respuesta del sistema se debe a algo que se ha impuesto.

El cambio también puede ser rítmico, respetuoso con las condiciones internas del sistema, y con la fase de su crecimiento. Esto exige una comprensión del sentido y finalidad del sistema, de su singularidad, de su historia, de sus recursos, de su potencial.

Un cambio se produce cuando inputs nuevos entran y se procesan en el sistema existente; cuando se activa la tendencia interior del sistema a auto organizarse para asegurar su supervivencia. Esta nueva información ha de incorporarse, produciendo movimientos de las antiguas rutinas y de los patrones de funcionamiento que han llegado a su límite.

A veces el sistema, que ha llegado a un tope de su funcionamiento, cierra las posibilidades a lo nuevo, cierra los espacios para que entre nueva información, nuevas percepciones y manifiesta resistencias, a veces muy consolidadas.

Ante lo nuevo, el sistema suele movilizar resistencias para mantener un determinado equilibrio, esto también forma parte de un proceso de cambio.

A continuación presento las 7 coordenadas para un mejor cambio. ( primera versión)

Son grandes líneas, que sirven de marco a los procesos de cambio personales, de equipos y organizaciones

1ª COORDENADA: RECONOCER LA NECESIDAD DEL CAMBIO. La importancia de saber reconocer cuándo un sistema ha llegado al limite de su crecimiento óptimo

2ª COORDENADA: ASENTIR LA SITUACIÓN DE PARTIDA TAL COMO ES. Ver la realidad tal como es; la importancia de la perspectiva para enfocar el proceso de cambio

3ª COORDENADA: LOS CAMBIOS DEPENDEN DE NUESTRA FORMA DE PENSAR. Diseñar nuevos escenarios , requiere de una manera diferente de pensar, de una manera diferente de percibir y relacionar las cosas

4ª COORDENADA:UNA RESPUESTA AL RETO DE HOY; TODO CUANTO HAGO AFECTA A OTROS . Las variables del entorno y la reacción de los implicados en la implantación de los cambios

5ª COORDENADA: ¿HACIA DÓNDE DIRIGIMOS LOS CAMBIOS?  Mantener el foco en el objetivo, y construir  imágenes positivas de  lo que se desea lograr

6ª COORDENADA: ¿CÓMO PUEDO INFLUIR EN LOS CAMBIOS?  La importancia de la propia valoración del  equipo y las personas  para confiar y desarrollar su potencial.

7ª COORDENADA: LA ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN. La influencia de las creencias en el desarrollo de la confianza necesaria para la colaboración.

Por Marta Ocampo

#gestión del cambio # organizaciones#equipos#personas

  • Tweet
Etiquetado bajo: coaching de equipos, Coordenadas del mejor cambio, Gestión del cambio, Liderazgo
Avatar de Marta Ocampo

About Marta Ocampo

Experta consultora RRHH, Gestión del cambio. Mentor de Lideres. Coach Sistémica. Formadora Sistémica. Equipos.

What you can read next

Un nuevo desafío en los procesos de Coaching: Coaching Sistémico
El enfoque orientado al futuro - coaching sistemico en madrid
3ª COORDENADA: LOS CAMBIOS DEPENDEN DE NUESTRA FORMA DE PENSAR
El reto en las relaciones – Encontrando nuestro buen lugar
6ª COORDENADA: ¿CÓMO PUEDEN LAS PERSONAS Y LOS EQUIPOS INFLUIR EN LOS CAMBIOS?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación Internacional de Nuevos Pensadores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Curso Especialista en Coaching Sistemico en Madrid - 2020 - AINP

Categorías

  • Anotaciones
  • Artículos
  • Avances de investigación
  • Coaching de equipos – formación
  • Coaching sistémico
  • Formación de Coaching Sistémico
  • Gestión del Cambio
  • Las coordenadas del mejor cambio

Últimos artículos

  • 20

    ¿Por qué se usan las técnicas visuales en Coaching Sistémico?

  • GESTIÓN DE LAS RESISTENCIAS AL CAMBIO, UN NUEVO ENFOQUE DE LIDERAZGO EN LA ERA DIGITAL

    GESTIÓN DE LAS RESISTENCIAS AL CAMBIO. LIDERAZGO EN LA ACTUALIDAD DIGITAL

  • LAS COLABORACION ainp coaching sistemico 7

    LA ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN

  • 7 COORDENADA - COLABORACION

    7ª COORDENADA: LA ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN

  • El reto en las relaciones – Encontrando nuestro buen lugar

    6ª COORDENADA: ¿CÓMO PUEDEN LAS PERSONAS Y LOS EQUIPOS INFLUIR EN LOS CAMBIOS?

Etiquetas

Coaching coaching de equipos Coaching sistémico comportamiento confianza conflicto consenso contexto y complejidad Coordenadas del mejor cambio Curso Coaching Sistémico dar y no recibir de campos de relación y de información. Desarrollo Personal EL RETO EN LAS RELACIONES. Somos seres interdependientes Encontrando el Buen Lugar enfoque entrenamiento sistémico estrategia de colaboración formación sistémica formamos parte de contextos GESTION DE EQUIPOS Gestión del cambio La colaboración La Vida Plena Liderazgo Liderazgo actual negociación no somos individuos aislados objetivos Orientación al Futuro procesos de cambio Resistencia al cambio retroalimentación Sistémico solución Tipo de patrón Un equipo un sistema dentro de sistemas vida plena
  • SOCIALÍZATE
AINP: Asociación Internacional de Nuevos Pensadores

2014 - 2020 © Copyright Marta Ocampo y Asociación Internacional de Nuevos Pensadores.
Todos los derechos reservados. Formación & Entrenamiento Sistémico
Implementado por Agencia Krece

SUBIR
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad