“La vida plena tiene que ver con un pensamiento y corazón abierto, capaz de incluir e integrar la diversidad.” Marta Ocampo ¿QUÉ ES LA VIDA PLENA? Muchas veces empleamos el término Vida Plena para referirnos a un estado anhelado, porque intuitivamente lo asociamos con algo bueno, adecuado, con la felicidad. Para comprender el sentido de
La importancia de la conexión con el futuro mediante el objetivo desde el Coaching sistémico Más importante que la definición precisa del objetivo es la relación que establecemos con nuestro futuro en los distintos ámbitos de nuestra vida, personal, familiar, profesional, laboral, etc. ¿Cómo estamos conectados con el futuro? Esta conexión con el futuro no
EL BUEN LUGAR ES BUENO PARA LOS OTROS. ¿Cómo es posible encontrar mi buen lugar sin tener en cuenta el efecto en el sistema y en los involucrados? Sabemos que el pensamiento sistémico nos ayuda a ampliar la mirada, a ver conjuntos, contextos. El sentido de «encontrar mi buen lugar» a secas nos da una
Con alta frecuencia cuando algo no es conforme a nuestras expectativas, necesidades o demandas, nuestro impulso inicial es tratar de retirarlo, excluirlo. Muchos esfuerzos en el terreno personal, familiar, social y en los distintos ámbitos donde nos movemos están dirigidos a tratar de eliminar aquello que rechazamos, que no nos gusta, que no entendemos, que
¿Es posible, que generemos cambios significativos, si seguimos pensando de la misma manera? Los cambios importantes a nivel personal, social implicarán una manera diferente de comprender las cosas que nos pasan, esto pasa por ver, como dice Edgar Morin, la inadecuación que existe entre nuestros saberes desarticulados, fragmentados, parcelados y las realidades o problemas cada
“Exagero en la medida que no puedo ver el todo.” Marta Ocampo Cuanto más identificados estamos con un asunto, más perdemos la capacidad de contextualizar y de ver el conjunto. Cuanto más identificados estamos con un asunto o problema, más limitada es nuestra capacidad de observación. Con la identificación nuestra atención queda atrapada en el asunto,
Cuando nos relacionamos con el cliente desde sus recursos estos se activan y se genera un proceso orientado a la solución. Conectar con los recursos es un primer paso que abre las posibilidades de un cambio significativo. Desde nuestro rol como coaches, terapeutas, educadores es tremendamente importante creer firmemente en los recursos de la persona.
Los planteamientos siguientes son el resultado de la observación, de ejercicios didácticos de Coaching Sistémico hechos mediante la representación y el lenguaje de la imagen. El objetivo es el elemento que crea la relación con el futuro. El objetivo es la manera cómo el futuro habla. Más importante que la definición o la idea del
Cómo hablar de los procesos de cambio significativos sin caer en la supremacía de un tipo de pensamiento. Tanto el pensamiento lineal como el pensamiento sistémico son necesarios para abordar los proceso de cambio. Todo depende de lo significativo e importante que sea el cambio. A lo largo de nuestra historia hemos producido cambios
En estos días oímos hablar con frecuencia de la palabra sistémico y con esto se plantea un nuevo desafío en los procesos de Coaching: Coaching Sistémico. Nos llega información referente a los métodos sistémicos de desarrollo personal y organizacional. Al oír hablar del pensamiento sistémico es probable que pensemos que poco o nada tiene que ver con