AINP: Asociación Internacional de Nuevos Pensadores

  • Código ético
  • Coaches Sistémicos Certificados
  • Eventos
  • Foro Mentoring
  • Inicio
  • Equipo
  • Curso Coaching Sistémico
  • Formación
    • Introducción Coaching Sistémico
    • Curso Coaching de Equipos
    • Seminarios
    • Otros cursos
  • Blog
  • Testimonios
  • Contacto

4ª COORDENADA: UNA RESPUESTA AL RETO DE HOY: TODO CUANTO HAGO AFECTA A OTROS

por Marta Ocampo / viernes, 03 abril 2020 / Publicado en Anotaciones, Coaching sistémico, Las coordenadas del mejor cambio

 » Cualquier cambio que proponemos afecta al sistema donde nos movemos.» Marta Ocampo

En esta 4ª coordenada resalto el concepto de retroalimentación como clave de nuestra dimensión social frente a los cambios.

¿Quiénes o qué estará afectado por mis decisiones y acciones?

El IMPACTO DE LA ELECCIÓN.
Este nuevo tipo  de pensamiento, parte del hecho de que somos seres en interdependencia. La tendencia a vernos como entes separados e independientes es una distorsión, estamos y vivimos en relación.

De la misma manera como percibimos la realidad en hechos aislados, tenemos la sensación de separación del conjunto. Separación los unos de los otros; separación de  los  actos y sus consecuencias. Esto nos lleva fácilmente a formular cambios egoístas, ignorando la repercusión que los cambios tienen en el conjunto y en nosotros mismos; nos lleva a considerar, erróneamente, que los cambios dependen solo del poder personal.

A veces, es difícil predecir las consecuencias de los cambios, y su efecto en los miembros del sistema.

Toda acción que hacemos entra en relación con el entorno,  influye directa o indirectamente, y el entorno a su vez influye de vuelta.

El sistema, el entorno influye también en los cambios que queremos. 

EL LOGRO DE UN OBJETIVO NO ES SOLO UN ASUNTO INDIVIDUAL

Influimos y somos influenciados. Por eso, es tan importante que las acciones sean lo más sanas posible, lo menos dañinas para los miembros del conjunto. Esto no es cuestión de la moral ordinaria, es cuestión de ver la continua interacción que tenemos en los sistemas de los que formamos parte.

Otro aspecto importante a considerar, es ver cómo el efecto de las acciones repercute en la persona que causa la acción, cómo el efecto vuelve a su punto de origen. Esto se debe al principio de circularidad y de realimentación.

Estos principios nos llevan a preguntarnos:

  • ¿Cuál es la motivación profunda del cambio que quiero lograr?
  • ¿Qué o a quiénes afecta? ¿Quiénes están involucrados? ¿Cómo reaccionan?  

Estos principios, que suenan tan básicos, son con frecuencia olvidados; nos ayudan a incrementar no solo nuestra conciencia personal sino también la colectiva. A menudo estamos demasiado absortos en el yo mismo, sin tener en cuenta que ese yo mismo forma parte de un conjunto social.

Soy una parte del conjunto, el conjunto me repercute y yo lo repercuto a él.

El darnos cuenta de nuestra dimensión social, nos facilitaría mucho nuestros esfuerzos en el logro de los objetivos.

Siempre ha existido una dosis de incertidumbre cuando nos planteamos un objetivo, una meta. Nos presionamos mucho en conseguir nuestros deseos. La incertidumbre siempre ha existido, y hoy es inmensa.

Hoy nos vendría muy bien tener presente nuestra dimensión social, esta puede convertirse en una coordenada esperanzadora en estas circunstancias tan difíciles que estamos viviendo.El tomar conciencia de nuestra dimensión social nos ayudaría a aumentar la responsabilidad, como adultos en la repercusión de nuestras acciones individuales en el bien del colectivo, y también nos ayudaría a situarnos mejor para conseguir nuestros objetivos individuales.

Uno de los planteamientos del pensamiento sistémico que más me ha impactado, como coach, y como facilitadora de los procesos de cambio en las organizaciones y en los equipos, ha sido, precisamente, entender profundamente que el logro del objetivo no depende solo de la persona o de los equipos. Que el desarrollo del potencial de las personas y de los equipos esta estrechamente ligado a la influencia del sistema del que forma parte.

LA INFLUENCIA ACTIVA DE LAS PERSONAS  Y LOS EQUIPOS

Si el sistema influye, y esto es un hecho, la persona o el equipo puede caer en una posición pasiva, en un discurso lamentable, propio de creencias nada favorables para el cambio, por ejemplo,» en esta situación no hay nada que hacer.» Estas actitudes derrotistas son muy fáciles de encontrar en nuestras organizaciones, en los equipos y en las personas.

Si bien, el sistema influye, lo interesante es también considerar que la persona y el equipo también pueden influir positivamente en los cambios, pues el  juego de retro alimentación es constante.

Tenemos un gran reto: cómo relacionarnos con las influencias del sistema de manera constructiva, en circunstancias tan inciertas.

A través de la historia la humanidad ha sabido superar las circunstancias difíciles gracias a su potencial, a su impulso de sobrevivencia. Los impulsos de sobrevivencia han creado nuevas posiciones, nuevas ideas, nuevos inventos que han llevado a nuevas soluciones ante los retos.

Hoy también podemos recurrir a nuestros recursos y a nuestro potencial, si creamos nuevas posiciones dentro de nosotros mismos; si revisamos nuestras creencias; si confiamos en nuestras posibilidades; si nos tenemos más en cuenta los unos a los otros.

El reto y la incertidumbre es muy grande, y también lo son nuestros recursos.

Por Marta Ocampo

#gestión del cambio#equipos#organizaciones#personas

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: coaching de equipos, Coordenadas del mejor cambio, Gestión del cambio, Liderazgo
Avatar de Marta Ocampo

About Marta Ocampo

Experta consultora RRHH, Gestión del cambio. Mentor de Lideres. Coach Sistémica. Formadora Sistémica. Equipos.

What you can read next

relaciones y comunicacion
LA RELACIÓN, PRINCIPIO CLAVE DE LA VIDA.
Anotación sistémica: LIBERAR implica INCLUIR.
El reto en las relaciones – Encontrando nuestro buen lugar
6ª COORDENADA: ¿CÓMO PUEDEN LAS PERSONAS Y LOS EQUIPOS INFLUIR EN LOS CAMBIOS?

2 Comments to “ 4ª COORDENADA: UNA RESPUESTA AL RETO DE HOY: TODO CUANTO HAGO AFECTA A OTROS”

  1. Avatar de דירות דיסקרטיות בירושלים דירות דיסקרטיות בירושלים dice:Responder
    julio 26, 2022 at 1:39 pm

    Good post. I learn something new and challenging on sites I stumbleupon everyday. Its always interesting to read articles from other authors and practice something from other sites.

    1. Avatar de Marta Ocampo Marta Ocampo dice:Responder
      julio 27, 2022 at 3:53 pm

      Thanks a lot for your comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación Internacional de Nuevos Pensadores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Curso Especialista en Coaching Sistemico en Madrid - 2020 - AINP

Categorías

  • Anotaciones
  • Artículos
  • Avances de investigación
  • Coaching de equipos – formación
  • Coaching sistémico
  • Formación de Coaching Sistémico
  • Gestión del Cambio
  • Las coordenadas del mejor cambio

Últimos artículos

  • 20

    ¿Por qué se usan las técnicas visuales en Coaching Sistémico?

  • GESTIÓN DE LAS RESISTENCIAS AL CAMBIO, UN NUEVO ENFOQUE DE LIDERAZGO EN LA ERA DIGITAL

    GESTIÓN DE LAS RESISTENCIAS AL CAMBIO. LIDERAZGO EN LA ACTUALIDAD DIGITAL

  • LAS COLABORACION ainp coaching sistemico 7

    LA ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN

  • 7 COORDENADA - COLABORACION

    7ª COORDENADA: LA ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN

  • El reto en las relaciones – Encontrando nuestro buen lugar

    6ª COORDENADA: ¿CÓMO PUEDEN LAS PERSONAS Y LOS EQUIPOS INFLUIR EN LOS CAMBIOS?

Etiquetas

Coaching coaching de equipos Coaching sistémico comportamiento confianza conflicto consenso contexto y complejidad Coordenadas del mejor cambio Curso Coaching Sistémico dar y no recibir de campos de relación y de información. Desarrollo Personal EL RETO EN LAS RELACIONES. Somos seres interdependientes Encontrando el Buen Lugar enfoque entrenamiento sistémico estrategia de colaboración formación sistémica formamos parte de contextos GESTION DE EQUIPOS Gestión del cambio La colaboración La Vida Plena Liderazgo Liderazgo actual negociación no somos individuos aislados objetivos Orientación al Futuro procesos de cambio Resistencia al cambio retroalimentación Sistémico solución Tipo de patrón Un equipo un sistema dentro de sistemas vida plena
  • SOCIALÍZATE
AINP: Asociación Internacional de Nuevos Pensadores

2014 - 2020 © Copyright Marta Ocampo y Asociación Internacional de Nuevos Pensadores.
Todos los derechos reservados. Formación & Entrenamiento Sistémico
Implementado por Agencia Krece

SUBIR
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad