Código ético
CÓDIGO ÉTICO DEL COACH SISTÉMICO DE AINP.
1.-INTRODUCCIÓN:
AINP se compromete a inspirar, fomentar y mantener la impecabilidad del trabajo y servicio profesional de los coaches sistémicos que ha formado y certificado. Por ello, requiere que todos ellos, coaches profesionales, se sientan identificados con los principios éticos y valores que promueve AINP en la práctica del coaching sistémico.
De acuerdo con estos principios y valores, AINP proporciona un código ético de buenas prácticas, orientado al buen hacer del coach sistémico y al cumplimiento de normas de conducta requeridas.
2.-DEFINICIÓN DEL COACHING SISTÉMICO:
Es un modelo de relación constructivista que incluye y respeta al cliente y a su sistema, e incorpora los principios del pensamiento sistémico en el desarrollo de los procesos de cambio a través del coaching.
3.-DEFINICIÓN DEL COACH SISTÉMICO DE AINP:
Es aquel profesional del coaching que respeta y pone en práctica las competencias sistémicas en las que se ha entrenado en AINP y cumple con el código ético requerido para mantener la certificación otorgada.
4.-MODELO DEL CÓDIGO ÉTICO DE AINP:
El ejercicio profesional del coach sistémico:
- Actúo de acuerdo con el pensamiento ético y reconozco la influencia de mi actividad profesional en el cliente y en su sistema, teniendo en cuenta la ecología del proceso de coaching.
- Actúo conforme al sentido de diversidad y la unidad del ser humano, sin participar en discriminaciones y prejuicios sociales relacionados con el género, raza, la edad, la religión, posición social, ideología, etnia, cultura, orientación sexual, nacionalidad o discapacidad, durante el ejercicio de mi profesión como coach sistémico.
- Manifiesto una conducta excelente, dando a conocer el coaching sistémico como una profesión que tiene sus propias competencias y límites de actuación, evitando el intrusismo en otras disciplinas.
- Presento los servicios que ofrezco como coach sistémico con veracidad y claridad, siendo coherente con mi formación, mi experiencia y mis capacidades profesionales adquiridas.
- Me esfuerzo en mantenerme al día y me comprometo con la formación continua del coaching sistémico y en el desarrollo constante de mis habilidades profesionales.
- Mantengo sesiones de supervisión y mentoring (*) que afiancen mi ejercicio profesional como coach sistémico.
- Realizo un ejercicio continuo de autocrítica, evaluando cómo mis asuntos personales pueden interferir o afectar en un proceso de coaching sistémico.
- Realizo un ejercicio continuo de cuidado personal como coach, identificando mis necesidades personales, tanto físicas como emocionales, que puedan interferir en la buena marcha de los procesos.
- Realizo autoevaluación honesta y continua del grado de desarrollo de la aplicación de las técnicas y competencias sistémicas.
- Identifico hechos y circunstancias que ponen en riesgo las buenas prácticas y tomo con responsabilidad las decisiones adecuadas, que pueden resultar en una derivación o cierre de un proceso de coaching sistémico.
- Establezco relaciones adecuadas con compañeros y colegas de la profesión de coaching sistémico siempre desde el respeto y humildad para compartir y trabajar juntos.
- Cumplo con lealtad los requerimientos legales de protección de datos y la información de contacto de los miembros de AINP.
Conflicto de intereses:
- Evito conflictos entre mis intereses y los intereses de mis clientes, manteniendo la confianza y credibilidad en las relaciones profesionales.
- Mantengo una actitud proactiva para resolver conflictos de intereses, buscando la mejor solución y teniendo en cuenta a mi cliente y los implicados.
- No utilizo la información de mi cliente para terceros involucrados o afectados en el proceso.
- Me comprometo a llevar a cabo un servicio profesional de excelencia independientemente de las condiciones económicas acordadas con mi cliente.
Comportamientos profesionales con el cliente:
- Informo de manera clara y sencilla la metodología sistémica y la naturaleza del coaching sistémico.
- Respeto al cliente, a su sistema y su ritmo. Evitando toda presión y teniendo presente que un proceso de coaching sistémico es un proceso de respeto y libertad.
- Mantengo conciencia de que soy el último en llegar al sistema del cliente y que la finalidad de mi trabajo es el servicio profesional.
- Soy consciente del tipo de interacción y transferencias que puedan surgir durante el proceso buscando siempre mi buen lugar como coach.
- Cuido y gestiono las Motivaciones, Demandas y Expectativas (MDE) tanto mías como del cliente en todas las fases del proceso.
- Cuido y gestiono la fase de cierre, fomentando la autonomía y autogestión del cliente, sin prolongar el proceso cuando se han alcanzado los objetivos.
- Soy consciente de mis limitaciones como profesional y estoy abierto a sugerir con humildad a mi cliente la conveniencia de buscar servicios de otros profesionales.
- Cultivo el agradecimiento a mis clientes por el espacio de aprendizaje compartido.
Confidencialidad/privacidad:
- Protejo toda la información de mi cliente, manteniendo la máxima confianza y credibilidad en la relación profesional.
- Establezco las condiciones con el cliente sobre las cuales no se mantendrá la confidencialidad tales como peligrosidad, actividades ilegales, riesgos personales, órdenes judiciales, etc.
Actitud y competencias sistémicas:
- Conozco y cultivo la actitud y las competencias sistémicas en el desarrollo de mi ejercicio profesional.
- La mirada al sistema del cliente.
- Respeto y empatía al sistema.
- Lectura de lo evidente.
- Lenguaje circular, metafórico.
- Percepción y lenguaje corporal.
- Asentir la realidad del cliente.
- Equilibrio en el dar y el tomar en la relación con el cliente.
- Presencia, conciencia del aquí y el ahora.
5.EL USO DEL CÓDIGO ÉTICO:
- Asumo que el Código Ético de AINP es para el uso exclusivo de los alumnos, coaches sistémicos y que no está permitido su reproducción, copia, distribución parcial o total de su contenido, sin previa autorización de AINP.
6.COMPROMISO DEL COACH SISTÉMICO:
Yo, ………………………………………. como coach sistémico de AINP, acepto y asumo el compromiso del cumplimiento del código ético, manteniendo el prestigio profesional de AINP y el mío propio.
Si infrinjo este compromiso, acepto que AINP tome las medidas oportunas según su criterio, en cuanto a mi certificación y acreditación.
Firma:
————————-
(*) Mínimo 1 sesión anualmente durante los 2 primeros años de haber obtenido la certificación.