AINP: Asociación Internacional de Nuevos Pensadores

  • Código ético
  • Coaches Sistémicos Certificados
  • Eventos
  • Foro Mentoring
  • Inicio
  • Equipo
  • Seminarios 2021
  • Formación
    • Curso de Especialización en Coaching Sistémico
    • Introducción Coaching Sistémico
    • Curso Coaching de Equipos
    • Otros cursos
  • Blog
  • Testimonios
  • Contacto

2ª COORDENADA: ASENTIR LA SITUACIÓN DE PARTIDA, TAL COMO ES

por martaocampo / viernes, 03 abril 2020 / Publicado en Anotaciones, Coaching sistémico
2 COORDENADA - SITUACION DE PARTIDA

«La realidad  no es ni buena ni mala, es tal como es, depende de la perspectiva.» Marta Ocampo

En esta 2ª coordenada me refiero a la capacidad de parar los juicios de valor, para comprender mejor las situaciones que queremos cambiar.

¿Qué tanto esfuerzo hacemos para no ver aquello que hay que cambiar?

La necesidad del cambio surge de un proceso, en el que nos hemos  ido preparando para ver. Esa capacidad de ver, es el resultado de un trabajo laborioso de la conciencia individual y colectiva.

Sin saberlo, cada día nos entrenamos para ver. Aprendemos a ver, a darnos cuenta de lo que hay que cambiar, para tener una mejor vida. La vida es nuestra maestra, nuestra entrenadora. A veces, este proceso para ver aquello que necesitamos cambiar, es un proceso lento, pues nos empeñamos en repetir patrones de comportamiento que ya no son inteligentes ni adecuados, que han perdido vigencia, y que son viejos esquemas que no nos ayudan a adaptarnos y responder eficazmente  a las cosas nuevas del  presente.

Todo cambio es un reto, y como reto conlleva un aprendizaje.

La tendencia habitual, cuando reconocemos lo que queremos cambiar, es juzgar negativamente, y rechazar eso que queremos y necesitamos cambiar.

Cuando entramos en juicios de valor perdemos la oportunidad de aprender de las cosas que repetimos y queremos cambiar.

Si nuestra energía y atención están enfocadas en juzgar, no queda energía para el aprendizaje. Nuestro reto es invertir  la atención, utilizar la energía para aprender lo nuevo, para clarificar el camino y dar los primeros pasos hacia adelante.

Una vez que hemos admitido y reconocido la necesidad de un cambio, es más útil mirar sin juzgar, sin reprochar, ver la situación de partida tal como es, con una mirada amplia, sin pretender ocultar aquello que no nos gusta. Es más útil hacer un diagnóstico imparcial, sin juicios de valor que estrechen la visión. Esto no es tarea fácil. Si el asunto es a nivel personal, desplegamos todos los mecanismos de defensa posible para no ver la realidad y/o echar culpas a otros;  si el asunto es a nivel organizacional y de los equipos, existen los mismos mecanismos, llamados rutinas defensivas (Chris Argyris) para ocultar la información y  protegernos, de lo que consideramos amenazas.

El  segundo gran paso para iniciar un cambio consiste en asentir la realidad tal como es.

Asentir nos da fuerza para emprender el cambio.

Emprender el proceso del cambio pasa por revisar la experiencia vivida y extraer las lecciones aprendidas.

La tarea en este momento, es dejar de luchar con el pasado, con la historia, admitir y sacarle partido a la experiencia. Este paso es ya un primer cambio.

Sin juicios de valor, miramos atrás para extraer lo positivo de las lecciones aprendidas, y para identificar los recursos que nos ayudaron a sortear los retos que tuvimos.

Estos recursos se potencian cuando valoramos el aprendizaje obtenido de la experiencia, y restamos la culpa,  que suele estar presente por no haber hecho las cosas de otra manera.

Por: Marta Lucía Ocampo. 

#gestión el cambio#desarrollo organizaciones#equipo#personas

  • Tweet
Etiquetado bajo: coaching de equipos, Coordenadas del mejor cambio, Gestión del cambio, Liderazgo

About martaocampo

Experta consultora RRHH, Gestión del cambio. Mentor de Lideres. Coach Sistémica. Formadora Sistémica. Equipos.

What you can read next

El enfoque orientado al futuro - coaching sistemico en madrid
El enfoque orientado al futuro
El enfoque orientado al futuro - coaching sistemico en madrid
3ª COORDENADA: LOS CAMBIOS DEPENDEN DE NUESTRA FORMA DE PENSAR
el dar y el recibir
EL DAR Y EL RECIBIR.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Curso Especialista en Coaching Sistemico en Madrid - 2020 - AINP

Categorías

  • Anotaciones
  • Artículos
  • Coaching de equipos – formación
  • Coaching sistémico
  • Formación de Coaching Sistémico
  • Gestión del Cambio
  • Las coordenadas del mejor cambio

Últimos artículos

  • LA ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN

  • 7 COORDENADA - COLABORACION

    7ª COORDENADA: LA ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN

  • El reto en las relaciones – Encontrando nuestro buen lugar

    6ª COORDENADA: ¿CÓMO PUEDEN LAS PERSONAS Y LOS EQUIPOS INFLUIR EN LOS CAMBIOS?

  • 5 COORDENADA - HACIA DONDE DIRIGIMOS EL CAMBIO

    5ª COORDENADA: ¿HACIA DÓNDE DIRIGIMOS LOS CAMBIOS?

  • 4ª COORDENADA: UNA RESPUESTA AL RETO DE HOY: TODO CUANTO HAGO AFECTA A OTROS

Etiquetas

Coaching coaching de equipos Coaching sistémico comportamiento confianza conflicto consenso contexto y complejidad Coordenadas del mejor cambio Curso Coaching Sistémico de campos de relación y de información. Desarrollo Personal EL RETO EN LAS RELACIONES. Somos seres interdependientes Encontrando el Buen Lugar enfoque entrenamiento sistémico estrategia de colaboración formación sistémica formamos parte de contextos GESTION DE EQUIPOS Gestión del cambio La colaboración La Vida Plena Liderazgo negociación no somos individuos aislados objetivos Orientación al Futuro procesos de cambio retroalimentación Sistémico solución Tipo de patrón Un equipo un sistema dentro de sistemas vida plena
  • SOCIALÍZATE
AINP: Asociación Internacional de Nuevos Pensadores

2014 - 2020 © Copyright Marta Ocampo y Asociación Internacional de Nuevos Pensadores.
Todos los derechos reservados. Formación & Entrenamiento Sistémico
Implementado por Agencia Krece

SUBIR
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad