Entrenamiento en Competencias Sistémicas aplicadas a los procesos de cambio individuales

De mayo de 2020 a enero de 2021 en Madrid – Presencial

PRESENTACIÓN

“Vivimos en relaciones, nadie aunque quiera es indiferente a sus influencias.”

AINP presenta la Certificación Profesional de Facilitador y Coach Sistémico, edición 2020-21

El enfoque sistémico parte de una premisa básica y natural, vivimos en relaciones, en sistemas, en un mundo en el que todo está  vinculado.

AINP CURSO ESPECIALISTA EN COACHIN SISTEMICO 5
Cada vez es más evidente que el logro de nuestros propósitos depende de la adecuada relación con el entorno, de nuestra capacidad de observar, de escuchar lo que este nos dice y de nuestro modo particular de interactuar.

Todo lo que acontece dentro y fuera de nosotros es información adecuada para nuestro desarrollo.

Aprender a ver la información que aportan los sistemas a los que pertenecemos y como nos influyen e influimos requiere de una nueva forma de pensar, de nuevos modelos mentales y emocionales.

Para el profesional del coaching se presenta la oportunidad de  aprender a abordar la realidad del cliente, desarrollando una nueva visión integradora de la persona con sus sistemas y entornos donde se relaciona.

La mirada al sistema aumenta en el facilitador/coach la comprensión de los asuntos del cliente, al cliente le permite mirar lo que está pasando de una manera nueva, tomar conciencia de su posición en el sistema, aumentar  su nivel de influencia en el logro de sus objetivos.

Junto con la mirada al sistema el facilitador coach se entrena en otras nuevas competencias sistémicas. Aprende a contextualizar, a desarrollar la empatía y  el respeto al ritmo del sistema del cliente, desarrolla la escucha fina y atenta a la información del cliente y su  sistema; transciende el uso consumista de las técnicas y se enfoca en incrementar la Presencia, en situarse como el último en llegar al sistema del cliente. Desde ese estado puede transformar el afán de resultados, convirtiéndose en facilitador del movimiento del cliente, potenciando su condición de adulto, de igual a igual.

Las competencias sistémicas que se presentan en el curso han surgido de la experiencia de aplicar durante varios años los principios y conceptos sistémicos al coaching.

Esta formación, pionera en España en su contenido, integra diferentes niveles y módulos ofreciendo un proceso de aprendizaje práctico del pensamiento sistémico y su aplicación al arte de la Facilitación y a los procesos de Coaching, con alto impacto en el crecimiento personal y profesional.

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

moini
Adquirir formación y entrenamiento en las competencias sistémicas, habilidades y comportamientos para facilitar los procesos de cambio individuales, incorporando la perspectiva sistémica.
Formación y entrenamiento presencial.

La metodología de trabajo es teórica – práctica. Altamente participativa y  experimental, acompañada de demostraciones prácticas, ejercicios y casos reales en los que el participante afianzará los  conceptos, mediante la propia  experiencia personal. 

Se aportarán guías prácticas novedosas y documentación fruto de la investigación sistémica, para afianzar el conocimiento y conocer las peculiaridades de la facilitación y el coaching sistémico.

 A lo largo del curso se realizarán Laboratorios de las Competencias Sistémicas, que consisten en un entrenamiento práctico para facilitar la asimilación y la integración de las mismas, mediante la experiencia personal y grupal.

Se realizarán prácticas y  sesiones de mentoring grupal e individual para ir afianzando el aprendizaje a lo largo del curso. 

BENEFICIOS

  • Agudizar la percepción para ver contextos y las conexiones en el asunto del cliente
  • Ampliar la mirada para ver patrones recurrentes en el cliente y su sistema, facilitando la revisión de su sistema de creencias  y su modelo de pensamiento
  • Entrenarse en la habilidad de generar en el cliente conciencia de las influencias  del sistema y su aprendizaje positivo
  • Experimentar la esencia del rol de facilitador; distinguir lo esencial de lo útil
  • Obtener formación y entrenamiento en las AINP´competencias sistémicas del facilitador y coach sistémico
  • Lograr comprensión del papel de las técnicas y de la importancia de los factores personales del facilitador coach
  • Adquirir nuevos significados y ampliar la visión de la profesión del coach

PROGRAMA

NIVEL I. INTRODUCCIÓN:

EL COACHING SISTÉMICO

  • Lo nuevo ¿qué es el pensamiento sistémico?
  • Vivimos en campos de relación
  • Los sistemas, “patios de aprendizaje”
  • Los principios y conceptos sistémicos aplicados en Coaching
  • La importancia de la posición y los modos de relación en el sistema
  • Las configuraciones sistémicas en sesiones individuales
  • El lenguaje de la imagen y su aportación en las sesiones individuales
  • ¿Qué no es el Coaching Sistémico?

EL PARADIGMA DEL MEJOR CAMBIO

  • El abordaje sistémico en los proceso de cambio y de transformación personal
  • Hacia donde dirigimos el cambio
  • Las zonas de un proceso de cambio
  • La zona de vulnerabilidad y de transición
  • Los movimientos que se experimentan en un proceso de cambio
  • La zona del potencial
  • La orientación a la solución, la importancia del lenguaje

LAS COMPETENCIAS SISTÉMICAS

  • AINP Competencias Sistémico
  • Fundamentos y práctica

NIVEL II. AVANZADO:

EL MODELO GROW DESDE LA PERSPECTIVA SISTÉMICA

  • El GROW un sistema dinámico, con fases conectadas como un todo
  • Aprendiendo a transcender el enfoque lineal y cartesiano
  • El Objetivo, una imagen interna potente
  • Realidad, Opciones y plan de Acción, una visión integradora

NO ES SÓLO POR LA TÉCNICA

  • La esencia del rol del facilitador
  • Un requerimiento evolutivo: transformar el arquetipo de autoridad
  • La posición interna del facilitador-coach con relación al cliente  y a su sistema
  • La influencia mutua y circular entre el facilitador-coach y el cliente
  • Los principios sistémicos en el sistema facilitador-coach y cliente
  • La guía ROP- Realidad, Órdenes de ayuda, Presencia.
NIVEL III. PROFESIONAL:

LOS 5 PASOS EN COACHING SISTÉMICO:

  • La guía de  5 pasos interactivos en un proceso de cambio
  • Las posiciones
  • La perspectiva
  • Ponerse en el lugar del otro
  • Procesos de realimentación y repetición de patrones. Zona de vulnerabilidad
  • Movimientos de salida hacia los objetivos
  • Integración de la guía con el paradigma del mejor cambio

SUPERVISIÓN SISTÉMICA

  • Conciencia y perspectiva del propio modelo de relación con el cliente
  • Observación de la propia posición y su efecto en el proceso
  • Revisión del estilo personal del coach que influye en el caso y en el sistema supervisado
  • Información de las dinámicas que dificultan, bloquean los procesos
  • Crear y mantener un buen vínculo con el cliente
  • Fortalecimiento de los propios recursos
  • Aprendizaje de las mejores prácticas

DIRIGIDO A:

  • Facilitadores
  • Coaches
  • Terapeutas
  • Educadores
  • Psicólogos
ball 407081 640

ORGANIZACIÓN DEL CURSO

  • Nivel I, II, III: 160 horas presenciales.
  • Nivel I: 48 horas
  • Nivel II: 52 Horas
  • Nivel III: 60 horas 
Se dan las siguientes opciones:

  • Asistencia  Nivel I y Nivel II
  • Asistencia a todos los niveles I, II y III

PRÁCTICAS CON CLIENTE

Nivel II: mínimo 5 sesiones con cliente

Niveles III: mínimo 4 sesiones, más una sesión en el aula en el último módulo de supervisión.

Se realizará una sesión de mentoring individual por parte de la tutora docente con cada uno de los alumn@s a partir de nivel II.

Estas actividades de mentoring se apoyarán en guías de las sesiones, cuestionarios y fichas de observación, que el alumno debe cumplimentar.

TRABAJO FINAL

Trabajo final: El alumn@ que realice todos los niveles presentará un trabajo final acerca de la integración del conocimiento adquirido durante la formación.

CERTIFICACIÓN

Es necesario asistir a los Niveles I, II, III para obtener la acreditación que AINP otorga de Facilitador Coach Sistémico Profesional Certificado.

La asistencia al curso no es condición suficiente para adquirir dicha acreditación.

En el caso de asistir a los niveles I y II y cumplir con todos los requisitos académicos exigidos, el alumn@ podrá obtener la acreditación de Fundamentos y Práctica del Facilitador Coach Sistémico.

FACILITADORA

61
Consultora experta en proyectos de RRHH, Gestión del cambio. Mentor de Líderes, Coach Sistémica. Formadora Sistémica. Desarrollo de equipos.

 

Ha sido gerente y directora de Recursos Humanos en Price Waterhouse Coopers e IBM. Responsable en ambas compañías, de implantar los programas de Coaching y el Modelo de Carrera por Competencias  para los empleados consultores.

Posee larga experiencia en el diseño, en la puesta en marcha y ejerciendo de facilitadora de equipos de alto desempeño.

Es formadora de facilitadores de equipo para empresas y entidades docentes en Máster Universitario.

Directora de Network Connection. Asesora de procesos de RRHH, desarrollo organizacional, experta en el diseño e implantación de Modelos de Carrera. Gestión del Talento y Competencias.

Es asesora de empresas familiares.

Presidenta fundadora de la Asociación Internacional de Nuevos Pensadores para la divulgación, formación y entrenamiento sistémico.

Investiga y desarrolla metodología sistémica aplicada al campo de la educación, al coaching y al desarrollo de las organizaciones.

Ha identificado y desarrollado las Competencias Sistémicas aplicables a los procesos de cambio individuales, de equipos y organizaciones.

Ha desarrollado el Paradigma del Mejor Cambio, marco teórico para facilitar los procesos de cambio.

Especialista en formación y entrenamiento sistémico. Diseño e impartición del Curso Especialista en Coaching Sistémico. Facilitación y Coaching Sistémico de equipos.

Es Coach Profesional Senior Certificada por AECOP

Es profesional certificada en Constelaciones Organizacionales por INFOSYON (International Forum for System Constellation in Organisations).

CUÁNDO, DÓNDE Y PRECIO

Tres niveles. Módulos de fin de semana

Horario:  viernes tarde de 16h a 20 h y sábado de 9.30h a 19.30h

Nivel I:

    • V22 y S23 de Mayo
    • V5, S6  junio
    • V12, S13 junio
    • V26 y S27 de Junio

Nivel II

    • V18, S19 , V25 y S26 de Septiembre
    • V9, S10, 30 y 31 de Octubre

Nivel III

  • V13, S14, V27 y S28 de Noviembre
  • V18 y S19 de Diciembre
  • V15, S16, V22 y S23 de Enero del 2021

Lugar: Calle Serrano, 136, Espacio 136. Fundación Tomillo. Madrid.

Nivel I y II: 2200€

Niveles III: 1350€

Total curso Nivel I, II y III: 3550€

(LAS INSCRIPCIÓN AL CURSO TOTAL SUPONE UN DESCUENTO DEL 10%  A APLICARSE EN EL NIVEL III)

Proceso de admisión – Grupos reducidos

1.- Si estás interesad@ solicita la entrevista haciendo clic aquí para enviar tus datos de contacto. Nosotros te responderemos concertando cita para la entrevista y adjuntaremos un formulario de inscripción, el cual deberás cumplimentar y enviar antes de la entrevista junto con tu CV.

2. Entrevista personal con Marta Ocampo.

Los candidatos/as serán llamados para esta entrevista por riguroso orden de preselección. La reserva de plaza solo se hará una vez realizada la entrevista de preselección.

  1. Reserva de plaza: la reserva de plaza será garantizada cuando se haya efectuado el pago de inscripción por el valor de 350€.

Solicita más información

Aviso

10 + 8 =

SUBIR
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad