Asociación Internacional de Nuevos Pensadores: Un pensamiento hacia la unidad y la diversidad.

Formación & Entrenamiento Sistémico

Para el cumplimiento de sus fines se realizarán las siguientes actividades:

FORMACIÓN
Desarrollo de nuevas competencias profesionales, mediante una visión más amplia e integradora. Entrenamiento en habilidades y técnicas sistémicas para abordar los procesos de cambio.

INVESTIGACIÓN
Promover la investigación sistémica y su aplicación en diferentes campos del desarrollo personal y social. Grupos de estudio para comprender el sentido del pensamiento sistémico.

FORUMS, JORNADAS.
Forums y punto de encuentro con profesionales, nuevos pensadores. Divulgar el pensamiento sistémico. Crear espacios para compartir e intercambiar conocimientos entorno al pensamiento complejo.

¿Quiénes somos?

Nuestra presidenta y fundadora de nuestra asociación es Marta Ocampo, investigadora del pensamiento complejo. Con experiencia en consultoría de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional, Coaching. Formadora en metodología sistémica en el ámbito de la educación, psicología, organizaciones, coaching.

Nuestros ¿para qué?

Impulsar el desarrollo de una nueva conciencia y un nuevo pensamiento.

Crear un espacio de aprendizaje sistémico.

Estimular el desarrollo de nuevas competencias profesionales.

Aportar formación y entrenamiento sistémico para coaches, consultores, educadores, terapeutas.

Queremos ser un lugar excelente que contribuya al desarrollo de nuevas competencias  para los  profesionales que facilitan el cambio en las organizaciones, la sociedad y la educación.

Bienvenido a la Asociación Internacional de Nuevos Pensadores

La Formación y el Entrenamiento Sistémico Una nueva manera de observar y observarnos.

La humanidad necesita un cambio cualitativo en su forma de aprender para sostenerse y evolucionar.

Esto implica un nuevo pensamiento.

Todos estamos conectados

Todo está relacionado en una red de relaciones invisibles.

El predominio del conocimiento fragmentado nos impide ver las conexiones entre las partes y el todo.

La necesidad del cambio

La respuesta a los desafíos actuales pasa por ver el mundo de nuevo.

El cambio requiere un pensamiento integrador, inclusivo, solidario, capaz de contextualizar y unir lo que aparentemente está separado.

La búsqueda de nuevas alternativas

Nuevos ángulos de visión, crean nuevas opciones de respuestas.

Ver las relaciones entre las cosas genera nuevas habilidades para relacionarnos con el mundo constructiva e inteligentemente.

"La realidad es información que conecta."

Marta Ocampo

SUBIR
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad