AINP: Asociación Internacional de Nuevos Pensadores

  • Código ético
  • Coaches Sistémicos Certificados
  • Eventos
  • Foro Mentoring
  • Inicio
  • Equipo
  • Curso Coaching Sistémico
  • Formación
    • Construyendo relaciones sanas
    • Introducción Coaching Sistémico
    • Curso Coaching de Equipos
    • Seminarios
    • Otros cursos
  • Blog
  • Testimonios
  • Contacto

La importancia de la conexión con el futuro mediante el objetivo desde el Coaching sistémico

por Marta Ocampo / lunes, 11 abril 2016 / Publicado en Coaching sistémico
LA IMPORTANCIA DE LA CONEXIÓN CON EL FUTURO MEDIANTE EL OBJETIVO.

La importancia de la conexión con el futuro mediante el objetivo desde el Coaching sistémico

Más importante que la definición precisa del objetivo es la relación que establecemos con nuestro futuro en los distintos ámbitos de nuestra vida, personal, familiar, profesional, laboral, etc. ¿Cómo estamos conectados con el futuro? Esta conexión con el futuro no depende solo de la definición racional, lógica del objetivo, es algo más profundo.

El Objetivo es algo que no se ha realizado, que formulamos en el presente, que está en el futuro. No importa tanto cuál es el concepto preciso del objetivo para atraer nuestro futuro. Por supuesto nos ayudará una formulación positiva del objetivo , yendo un poco más allá ,lo  importante es cómo me conecto con el futuro.

Aquí algunas preguntas que nos invitan a la reflexión y a profundizar:

  • ¿Cuál es la imagen que tengo de mi futuro?
  • ¿Cómo asocio esta imagen al objetivo que quiero lograr?
  • ¿Qué tipo de fuerzas me conectan con el futuro?
  • ¿ Me conectan fuerzas restrictivas que me limitan basadas en la valoración negativa,  y la actitud resentida de mis experiencias? o  al contrario ¿Me conectan fuerzas que me empoderan basadas en  mis recursos y en la valoración positiva de mis lecciones aprendidas?
  • ¿Desde dónde me estoy conectando con el futuro?
  • ¿Qué tipo de emociones, pensamientos, hábitos me acompañan?

La conexión que tenemos con el futuro, creo que depende en gran parte de la conexión con nuestro pasado y con nuestro presente. Si estamos en sintonía con nuestro pasado o por el contrario estamos en lucha con lo que ya no podemos cambiar. Nuestro pasado es irreversible pero no así nuestro presente y menos nuestro futuro. El futuro es potencial, posible generador, creativo. El Futuro es lo NUEVO. El pasado es  ya consumido, ya no es potencial. El pasado es lo viejo,  aunque sigamos insistiendo en traerlo al presente y  arrastrarlo en el futuro. Muchas veces hacemos del  futuro la repetición del pasado……Recibimos lo Nuevo con los viejos esquemas.

LA IMPORTANCIA DE LA CONEXIÓN CON EL FUTURO MEDIANTE EL OBJETIVO.Quizás uno de los retos importantes que  tenemos es lograr una buena conexión con el pasado, en gran medida esta influye en  nuestra conexión con el futuro. Esto no lo advertimos cuando formulamos un objetivo, pasamos por alto que el objetivo pertenece al futuro.

Para concluir esta anotación os invito a reflexionar y a conectar con vuestro futuro manteniendo una buena relación con el pasado.

Marta Ocampo
Coaching Sistémico – Formación y Entrenamiento Sistémico

  • Tweet
Etiquetado bajo: Coaching sistémico, entrenamiento sistémico, formación sistémica
Avatar de Marta Ocampo

About Marta Ocampo

Experta consultora RRHH, Gestión del cambio. Mentor de Lideres. Coach Sistémica. Formadora Sistémica. Equipos.

What you can read next

Pautas para el discernimiento
5 COORDENADA - HACIA DONDE DIRIGIMOS EL CAMBIO
5ª COORDENADA: ¿HACIA DÓNDE DIRIGIMOS LOS CAMBIOS?
LIBERAR implica INCLUIR
LIBERAR implica INCLUIR

2 Comments to “ La importancia de la conexión con el futuro mediante el objetivo desde el Coaching sistémico”

  1. Avatar de Juanjo Juanjo dice:
    noviembre 30, 2016 at 1:48 pm

    Hola Marta,
    me ha gustado mucho leer este artículo. En especial porque el complicado momento que atravieso en este instante es producto directo de mi pasado. Del inmediato y del mas lejano. Es producto de los objetivos futuros que planteé en el pasado y que se han vuelto hechos en el presente con todas sus consecuencias.
    – Pero… ¿Cómo conectar con el pasado de buena manera si la experiencia actual es desastrosa?
    – Quizás aprendiendo de el aunque… ¿Cómo evitar repetir esos errores pasados si el aprendizaje para cambiar es tan lento y requiere de toda nuestra atención y esfuerzo?
    – Quizás soy demasiado impaciente por querer cambiar muy rápido. Esto algo que tendría que cambiar. Pero lo querría ya….

    En cualquier caso creo que merece la pena hacerlo, o al menos intentarlo: El conectar bien con nuestro pasado, aprender y plantear nuevos objetivos en base a nuestro potencial y recursos y no a la frustración que genera nuestros errores.
    Se que puede funcionar. Por que la otra opción es seguir cayendo en lo de siempre, y eso, como se sabe, nos trae mas de lo mismo.
    Un cordial saludo.

    1. Avatar de martaocampo martaocampo dice:
      noviembre 30, 2016 at 3:49 pm

      Gracias por tu interés y lectura del artículo, sin duda es un buen reto el que tenemos el conectar con el futuro, este es libre y nosotros estamos tan condicionados, aun así hay riqueza.
      Un saludo cordial.
      Marta Ocampo

Curso Especialista en Coaching Sistemico en Madrid - 2020 - AINP

Categorías

  • Anotaciones
  • Artículos
  • Avances de investigación
  • Coaching de equipos – formación
  • Coaching sistémico
  • Formación de Coaching Sistémico
  • Gestión del Cambio
  • Las coordenadas del mejor cambio

Últimos artículos

  • 20

    ¿Por qué se usan las técnicas visuales en Coaching Sistémico?

  • GESTIÓN DE LAS RESISTENCIAS AL CAMBIO, UN NUEVO ENFOQUE DE LIDERAZGO EN LA ERA DIGITAL

    GESTIÓN DE LAS RESISTENCIAS AL CAMBIO. LIDERAZGO EN LA ACTUALIDAD DIGITAL

  • LAS COLABORACION ainp coaching sistemico 7

    LA ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN

  • 7 COORDENADA - COLABORACION

    7ª COORDENADA: LA ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN

  • El reto en las relaciones – Encontrando nuestro buen lugar

    6ª COORDENADA: ¿CÓMO PUEDEN LAS PERSONAS Y LOS EQUIPOS INFLUIR EN LOS CAMBIOS?

Etiquetas

Coaching coaching de equipos Coaching sistémico comportamiento confianza conflicto consenso contexto y complejidad Coordenadas del mejor cambio Curso Coaching Sistémico dar y no recibir de campos de relación y de información. Desarrollo Personal EL RETO EN LAS RELACIONES. Somos seres interdependientes Encontrando el Buen Lugar enfoque entrenamiento sistémico estrategia de colaboración formación sistémica formamos parte de contextos GESTION DE EQUIPOS Gestión del cambio La colaboración La Vida Plena Liderazgo Liderazgo actual negociación no somos individuos aislados objetivos Orientación al Futuro procesos de cambio Resistencia al cambio retroalimentación Sistémico solución Tipo de patrón Un equipo un sistema dentro de sistemas vida plena
  • SOCIALÍZATE
AINP: Asociación Internacional de Nuevos Pensadores

2014 - 2020 © Copyright Marta Ocampo y Asociación Internacional de Nuevos Pensadores.
Todos los derechos reservados. Formación & Entrenamiento Sistémico
Implementado por Agencia Krece

SUBIR
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad