AINP: Asociación Internacional de Nuevos Pensadores

  • Código ético
  • Coaches Sistémicos Certificados
  • Eventos
  • Foro Mentoring
  • Inicio
  • Equipo
  • Seminarios 2021
  • Formación
    • Curso de Especialización en Coaching Sistémico
    • Introducción Coaching Sistémico
    • Curso Coaching de Equipos
    • Otros cursos
  • Blog
  • Testimonios
  • Contacto

LA RELACIÓN, PRINCIPIO CLAVE DE LA VIDA.

por martaocampo / lunes, 23 octubre 2017 / Publicado en Anotaciones, Coaching sistémico
relaciones y comunicacion

«Entre el mundo, tú y yo está la relación«. Marta Ocampo

Todos estamos vinculados.

Estamos conectados e implicados en las cosas y situaciones que nos pasan.

La separación que hacemos de nosotros mismos, de los demás y de nuestro mundo es una formulación mental, no es real.

La visión del mundo divisible en elementos aislados uno de otros corresponde al tipo de pensamiento reduccionista que en nuestro desarrollo cognitivo hemos desarrollado y asumido a lo largo de la historia (siglo XVII).

Este pensamiento ha tomado la supremacía a la hora de comprender nuestra vida. Nos hemos quedado fijados en la fragmentación, en el análisis de las partes, que fueron necesarios hace tiempo para entender nuestro mundo y que ahora, al querer comprender la complejidad que vivimos, no es suficiente.

Hemos creado, en palabras de Edgar Morin, un paradigma de la simplicidad.

Cuando todo está conectado, requerimos un pensamiento capaz de relacionar e integrar las partes.

La relación es un principio clave de vida.

Nada vive sin relación con algo, con otra cosa.

Vivimos y somos inseparables de nuestro mundo, gracias a la relación.

La Relatio, (del latín, acción y efecto de llevar algo otra vez, ese algo conocimiento) lleva la información de uno a otro, creando la conexión.

Las personas al ser interdependientes vivimos en continua interacción con los demás.

En esta interacción y conexión estamos transmitiendo y recibiendo información, estamos creando relaciones.

 

El modo cómo transmitimos y recibimos la información nos habla del tipo de relación que construimos con los demás.

Cada encuentro con otra persona, sea un encuentro pasajero o duradero, significativo o superficial produce una relación y un efecto recíproco. Cada relación consiste en un intercambio de información consciente o inconscientemente. Dependiendo del tipo de información se generan lazos, vínculos, cargados de historia, de expectativas, de emociones, de juicios de valor, de comportamientos.

«Cada relación tiene un modo de expresarse, ese modo nos habla de la estrategia que utilizamos para lograr lo que queremos».

A veces la estrategia obedece a las necesidades personales a toda costa sin tener en cuenta a las necesidades del otro con el que se relaciona, consiste en el juego ganador-perdedor, el ataque y la defensa.

En la medida que avanzamos podemos llegar a la estrategia de negociación, la cual implica una concesión, una transacción acordada.

Cuando somos conscientes de que vivimos en un mundo donde todo está vinculado en continua retroalimentación, podemos suponer la importancia de construir relaciones en que todos los implicados se beneficien. Esta es la colaboración.

  • Tweet

About martaocampo

Experta consultora RRHH, Gestión del cambio. Mentor de Lideres. Coach Sistémica. Formadora Sistémica. Equipos.

What you can read next

La pregunta del millón: la diferencia entre Coaching Sistémico y Constelaciones.
Vivimos en campos de relación
El reto en las relaciones – Encontrando nuestro buen lugar
LAS COORDENADAS DEL MEJOR CAMBIO
Curso Especialista en Coaching Sistemico en Madrid - 2020 - AINP

Categorías

  • Anotaciones
  • Artículos
  • Coaching de equipos – formación
  • Coaching sistémico
  • Formación de Coaching Sistémico
  • Gestión del Cambio
  • Las coordenadas del mejor cambio

Últimos artículos

  • LA ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN

  • 7 COORDENADA - COLABORACION

    7ª COORDENADA: LA ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN

  • El reto en las relaciones – Encontrando nuestro buen lugar

    6ª COORDENADA: ¿CÓMO PUEDEN LAS PERSONAS Y LOS EQUIPOS INFLUIR EN LOS CAMBIOS?

  • 5 COORDENADA - HACIA DONDE DIRIGIMOS EL CAMBIO

    5ª COORDENADA: ¿HACIA DÓNDE DIRIGIMOS LOS CAMBIOS?

  • 4ª COORDENADA: UNA RESPUESTA AL RETO DE HOY: TODO CUANTO HAGO AFECTA A OTROS

Etiquetas

Coaching coaching de equipos Coaching sistémico comportamiento confianza conflicto consenso contexto y complejidad Coordenadas del mejor cambio Curso Coaching Sistémico de campos de relación y de información. Desarrollo Personal EL RETO EN LAS RELACIONES. Somos seres interdependientes Encontrando el Buen Lugar enfoque entrenamiento sistémico estrategia de colaboración formación sistémica formamos parte de contextos GESTION DE EQUIPOS Gestión del cambio La colaboración La Vida Plena Liderazgo negociación no somos individuos aislados objetivos Orientación al Futuro procesos de cambio retroalimentación Sistémico solución Tipo de patrón Un equipo un sistema dentro de sistemas vida plena
  • SOCIALÍZATE
AINP: Asociación Internacional de Nuevos Pensadores

2014 - 2020 © Copyright Marta Ocampo y Asociación Internacional de Nuevos Pensadores.
Todos los derechos reservados. Formación & Entrenamiento Sistémico
Implementado por Agencia Krece

SUBIR
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad