Vivimos en campos de relación

/ / Anotaciones

EL PUNTO DE PARTIDA.

Comprender qué son los campos de información pasa en primer lugar por comprender que todo está conectado, que todo está vinculado, que la separación que hacemos de las cosas es mental.

Nos movemos en un mundo interactivo, de interdependencias. Aunque no lo veamos, nos movemos en contextos, o sea en conjunto de cosas en interrelación.

Somos seres interdependientes, no somos individuos aislados, formamos parte de contextos, de campos de relación y de información. Esto lo sabemos intuitivamente. Hoy por necesidad evolutiva, estamos tomando conciencia de que somos seres interdependientes, que formamos parte de sistemas.

A lo largo de nuestra vida nos movemos en múltiples sistemas: familiares, laborales, de pareja, amistades, sociales, culturales históricos, medio ambiente, la tierra. En estos sistemas influimos y somos influidos.

liberar implica incluir 2
Nuestra vida no es tan individual como habitualmente creemos.

VIVIMOS EN CAMPOS DE RELACIÓN, nos movemos en contextos relacionales. Comprender que nos movemos en campos de relación requiere entrenar la percepción para ver el contexto, transcender la costumbre de ver la realidad en forma de hechos aislados.
Este entrenamiento requiere un cultivo de la sensibilidad para empezar a ver las relaciones de las cosas. Así poco a poco empezamos a unir lo que aparentemente está separado.

Hoy el reto es empezar a ampliar la mirada, no ver la vida en forma de compartimentos estancos. Ampliar la mirada, crear nuevos puntos de observación, soltar las percepciones rígidas, ver totalidades, ver sistemas.

EL RETO EN LAS RELACIONES.

En los sistemas, hay un juego de interrelaciones entre los elementos que lo componen, hay intercambio continuo de información.

Un sistema se distingue por los  modos como sus componentes se relacionan, estos modos nos hablan de la posibilidad de cambio que tiene el sistema.

Cada elemento del sistema tiene su  lugar y cada relación es una oportunidad, un espacio único, intransferible para que cada componente encuentre su  mejor lugar.

Cada relación nos enseña, cual espejo, aquello que debemos ver de nosotros mismos en este proceso de auto conocimiento, en el que estamos implicados.

Gracias a las relaciones podemos conocernos a nosotros mismos.

Gracias a las relaciones podemos llegar a conocer esos espacios internos de nosotros mismos.

Toda relación constituye un reto, a veces más fácil, a veces más difícil, todo depende del aprendizaje que esté en juego, entre la persona  y los demás.

Toda relación produce en nosotros el reto de encontrar nuestro buen lugar, aquel donde soy pleno y puedo dar lo mejor de mism@.

Nuestro buen lugar es aquel lugar donde además contribuyo a hacer un mundo mejor, porque mi buen lugar influye en los demás.

Un abrazo a tod@.

Marta Ocampo

SUBIR
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad