AINP: Asociación Internacional de Nuevos Pensadores

  • Código ético
  • Coaches Sistémicos Certificados
  • Eventos
  • Foro Mentoring
  • Inicio
  • Equipo
  • Seminarios 2021
  • Formación
    • Curso de Especialización en Coaching Sistémico
    • Introducción Coaching Sistémico
    • Curso Coaching de Equipos
    • Otros cursos
  • Blog
  • Testimonios
  • Contacto

EL CAMBIO, UNA APROXIMACIÓN A LOS PROCESOS DE REALIMENTACIÓN

por martaocampo / miércoles, 20 marzo 2019 / Publicado en Artículos, Coaching sistémico
Coaching sistemico - ainp - madrid

“La tendencia de nuestra inercia interior nos lleva al único sitio donde sabemos ir, si no la cuestionamos y si no elegimos virar su marcha ciega.” Marta Ocampo

Hablar de procesos de cambio desde la perspectiva sistémica es hablar también de los procesos de realimentación. Estos procesos de realimentación se refieren a la devolución continua de información a la que están sometidos los sistemas vivos y que pueden favorecer o dificultar un cambio.

Vivimos en realimentación continua, en procesos de ida y vuelta de información con el entorno, incluso dentro de nosotros mismos. Estos procesos de feedback constante de información  afectan las intenciones y la puesta en marcha de todo plan de acción.

La realimentación

Desde este concepto de realimentación la tendencia a repetir comportamiento adquiere especial relevancia.

Existe la tendencia a actuar de la misma manera aunque el objetivo que se proponga sea diferente al objetivo que origino o influyo en dicha tendencia.

Con la tendencia a repetir un comportamiento, aunque este ya no sea eficaz para un nuevo objetivo, se intenta de alguna manera amortiguar el efecto de lo nuevo en el sistema, generando las resistencias al cambio.

Estas resistencias se presentan como un tipo de realimentación que buscan mantener la estabilidad del sistema.

Cuando hay un objetivo nuevo entra en juego la incertidumbre sobre el efecto que producirá este objetivo en el sistema. Digamos que se crea un estado de alerta sobre las consecuencias de la nueva información en el sistema y de lo que el cambio va a suponer para el sistema.

Este estado de alerta se mueve en grados de confianza, de incertidumbre que condicionan  la disponibilidad al cambio, la apertura hacia lo nuevo y la movilización de los recursos del sistema para activar o adaptarse al cambio.

Cuando hay un objetivo nuevo, no basta con saber que este es necesario o conveniente para el sistema, es importante también identificar el estado del sistema, la situación de partida, los involucrados que van a ser afectados – particular importancia tiene este asunto cuando el afectado es un equipo- y los beneficios para el sistema. Todo ello es importante para poder tomar la decisión de modificar el comportamiento habitual.

La confianza es pieza clave para llevar a cabo el cambio deseado. Es esencialmente el motor del cambio.

Cuando en primer lugar se cuestiona el modo habitual de actuar, se confía y se elige actuar de otra manera, se genera un tipo de realimentación, de información influyente, que impulsa y refuerza el cambio, disminuyendo la inercia de ir al mismo lugar y perpetuar comportamientos que ya no favorecen el crecimiento y salud del sistema.

 

Marta Ocampo

  • Tweet
Etiquetado bajo: Coaching sistémico, comportamiento, confianza, procesos de cambio, retroalimentación

About martaocampo

Experta consultora RRHH, Gestión del cambio. Mentor de Lideres. Coach Sistémica. Formadora Sistémica. Equipos.

What you can read next

El reto en las relaciones – Encontrando nuestro buen lugar
6ª COORDENADA: ¿CÓMO PUEDEN LAS PERSONAS Y LOS EQUIPOS INFLUIR EN LOS CAMBIOS?
La pregunta del millón: la diferencia entre Coaching Sistémico y Constelaciones.
el dar y el recibir
EL DAR Y EL RECIBIR.
Curso Especialista en Coaching Sistemico en Madrid - 2020 - AINP

Categorías

  • Anotaciones
  • Artículos
  • Coaching de equipos – formación
  • Coaching sistémico
  • Formación de Coaching Sistémico
  • Gestión del Cambio
  • Las coordenadas del mejor cambio

Últimos artículos

  • LA ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN

  • 7 COORDENADA - COLABORACION

    7ª COORDENADA: LA ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN

  • El reto en las relaciones – Encontrando nuestro buen lugar

    6ª COORDENADA: ¿CÓMO PUEDEN LAS PERSONAS Y LOS EQUIPOS INFLUIR EN LOS CAMBIOS?

  • 5 COORDENADA - HACIA DONDE DIRIGIMOS EL CAMBIO

    5ª COORDENADA: ¿HACIA DÓNDE DIRIGIMOS LOS CAMBIOS?

  • 4ª COORDENADA: UNA RESPUESTA AL RETO DE HOY: TODO CUANTO HAGO AFECTA A OTROS

Etiquetas

Coaching coaching de equipos Coaching sistémico comportamiento confianza conflicto consenso contexto y complejidad Coordenadas del mejor cambio Curso Coaching Sistémico de campos de relación y de información. Desarrollo Personal EL RETO EN LAS RELACIONES. Somos seres interdependientes Encontrando el Buen Lugar enfoque entrenamiento sistémico estrategia de colaboración formación sistémica formamos parte de contextos GESTION DE EQUIPOS Gestión del cambio La colaboración La Vida Plena Liderazgo negociación no somos individuos aislados objetivos Orientación al Futuro procesos de cambio retroalimentación Sistémico solución Tipo de patrón Un equipo un sistema dentro de sistemas vida plena
  • SOCIALÍZATE
AINP: Asociación Internacional de Nuevos Pensadores

2014 - 2020 © Copyright Marta Ocampo y Asociación Internacional de Nuevos Pensadores.
Todos los derechos reservados. Formación & Entrenamiento Sistémico
Implementado por Agencia Krece

SUBIR
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad